Vintage Real vs Fake: Cómo Saber si Te Están Vendiendo Gato por Liebre
Compartir
En el mundo de la ropa vintage, no todo lo que parece viejo es oro. Y no todo lo que te venden como "vintage" lo es de verdad. Para quienes vivimos de esto, diferenciar entre ropa vintage auténtica y simples imitaciones (o peor, ropa usada sin alma) es básico. Porque si vas a construir un negocio sobre prendas con historia, más te vale que la historia sea cierta.
1. Qué es realmente "vintage"
Llamamos vintage a prendas que tienen, al menos, 20 años. Es decir: fabricadas antes de los 2000. Pero no solo se trata de la edad. El vintage tiene algo más: un diseño representativo de su época, una calidad que ya no se encuentra fácilmente, y muchas veces, un detalle que te hace decir "esto ya no se hace así".
Una camiseta usada de hace 5 años no es vintage. Es solo eso: usada.
2. Señales de que una prenda es vintage de verdad
-
Etiquetas antiguas: el diseño del logo, el tipo de letra, incluso el país de fabricación pueden darte pistas. Made in USA, France, Italy… suenan distinto a un "Made in Bangladesh" genérico.
-
Tallas antiguas: la M de los 80s no es la M de ahora. Si algo te parece pequeño para su talla, puede ser buena señal.
-
Materiales: tejidos gruesos, algodones con peso, bordados bien acabados. El fast fashion no invierte en eso.
-
Pespuntes y costuras: si parecen hechas para durar 30 años, probablemente lo sean.
3. Cómo te cuelan prendas que no lo son
-
Lavado retro, prenda moderna: muchas marcas actuales hacen camisetas con logos "vintage" o lavados desgastados. Pero si miras la etiqueta, son de hace 2 temporadas.
-
Repetición excesiva: si recibes 5 camisetas con el mismo diseño exacto, ojo. El vintage de verdad es difícil de clonar.
4. Qué hacer cuando tienes dudas
-
Googlea la etiqueta: puedes encontrar catálogos antiguos, foros o referencias visuales.
-
Consulta webs como Vintage Fashion Guild: allí hay guías para marcas concretas y sus etiquetas por época.
-
Pregunta al proveedor: si no sabe responderte con seguridad, quizá deberías buscar a otro.
5. ¿Y el rework? ¿Cuenta como vintage?
No exactamente. El rework no es vintage per se, pero se basa en prendas vintage auténticas para crear algo nuevo. Es como hacer arte con historia: no estás vendiendo una prenda antigua, estás vendiendo una reinterpretación con alma.
En SP VINTAGE WHOLESALE lo filtramos todo (y se nota)
Sabemos lo importante que es para ti comprar ropa vintage de verdad. Por eso, cada prenda pasa por nuestras manos antes de llegar a tu lote. Desde una chaqueta Nike de los 90 hasta una camiseta sin marca pero con personalidad, todo se elige con criterio.
En nuestra colección de ropa vintage sin marca al por mayor solo entran prendas que cumplan con eso: autenticidad, estilo y buena condición. Porque sabemos que el valor no está solo en el logo, sino en la historia que cuenta la prenda.
En resumen:
Si vas a invertir en ropa vintage, invierte también en conocimiento. El ojo entrenado vale más que cualquier etiqueta, y un buen proveedor no debería darte dudas, sino certezas.
No compres viejo. Compra vintage.